Contenido en desarrollo
Aristófanes: Poeta y hombre de inexhausta vena cómica es, probablemente, genuino ciudadano ateniense.
Miembro de la aristocracia, aunque en realidad nacido en la pequeña isla de Egina. Sus padres, Filipo y Zenodora, atenienses de condición libre, se establecen en aquella isla 430 a. de C.
Después de una cuidada preparación para su futura carrera en que con precocidad notable se aprovecha de la experiencia de los predecesores, se presenta como el gran cómico critico de la vida ateniense.






Invención burlesca. “es un bufón de genio.” Inventa situaciones humorísticas, aunque sean inverosímiles.
Realismo. Copia de la vida. Verdades familiares presentadas en forma de burla. Posee el don perfecto de imponerse a la credulidad del auditorio.
Comicidad. Toda la gama de destreza sutil. Recurso común: retruécanos o juegos de palabras, vulgaridades, bufonerías, lenguaje del pueblo, parodias.
Lírica. Trozos de delicada poesía, de gran mérito en este gran poeta; gracia descriptiva fina y elevada.
Deficiencia. Ingenuidadde las tramas. Descuido en la construcción. Estructura un poco monótona. Línea fija de la invención. Cierta uniformidad preconcebida en los comienzos. La comedia ática no se interesa por la trama; cualquier aventura extravagante le da materia para un carácter, para el diálogo y la sátira.
Lenguaje. Dialecto ético, en general como lo habla el pueblo. “La lengua del ágora y del Pireo, con sus crudezas y sus finuras.”
Estilo. Variado, riqueza de vocabulario tomado de la tragedia, de los dialectos locales. Pintoresco, Onomatopéyico cuando quiere. Ritmo, colorido, gracia natural. Palabras compuestas, inventadas muchas por él.