Los primeros indicios de joyas provienen de África. Posteriormente, en el paleolítico superior los hombres de Cromañón fabricaban collares y brazaletes de huesos y dientes, así como piedras que colgaban en trozos de cuerdas y trozos de huesos tallados para abrochar sus prendas. Teniendo esto en cuenta se establece que los primeros indicios de joyas provienen de África.
En Egipto datan de alrededor de 3000 a 5000 años y eran piezas realizadas con materiales preciosos, más en concreto oro. La joyería en este momento simbolizaba el poder político y religioso.
En muchas culturas de todo el mundo, el oro simboliza la riqueza, el poder y la prosperidad. En algunas culturas, el oro también se considera un metal sagrado y se utiliza en ceremonias religiosas y rituales.






Reino Unido está enviando de vuelta a casa algunas de las joyas de la corona de Ghana, 150 años después de saquearlas de la corte del rey Asante.
Un gorro ceremonial usado por los cortesanos en las coronaciones se encuentra entre los artículos que serán devueltos en préstamo a Ghana.
Una pipa de oro de la paz se encuentra entre los 32 artículos que retornarán al país africano en virtud de acuerdos de préstamo a largo plazo, según puede revelar la BBC.
De los objetos, 17 piezas son del Victoria & Albert Museum (V&A) y 15 del Museo Británico.
El principal negociador de Ghana dijo que esperaba «una nueva sensación de cooperación cultural» tras generaciones de ira.
Algunos museos nacionales de Reino Unido, incluidos el V&A y el Museo Británico, tienen prohibido por ley devolver permanentemente artículos en disputa de sus colecciones, y acuerdos de préstamo como este se consideran una forma de permitir que los objetos regresen a sus países de origen.