El Festival de Teatro Étnico – FTE, se complace realizar el homenaje en vida a ANDRÈS MIDÒN por sus 60 años de carrera artística y al repertorio teatral de la Primera Compañía de Teatro Afro.
OTRAS VOCES APARTE DE LA MIA
El teatro es uno de los componentes de las Artes escénicas y vinculado con la actuación. En su desarrollo intervienen actores que reproducen una historia ante el público mediante la palabra, el canto, gestualidad, música, escenografía y sonidos. Casi todos los estudios coinciden en que los primeros indicios del origen del teatro, o algo parecido, se encuentran en las primitivas ceremonias y rituales relacionados con la caza. Del mismo modo, tras la recolecta de la cosecha, se realizaban ritos de agradecimiento con música, cantos y danza. Gran parte de estos rituales, se convirtieron en verdaderos espectáculos en los que se expresaban la espiritualidad y se rendía devoción y culto a los dioses.
Este tipo de manifestaciones litúrgicas o sagradas son un elemento fundamental para el nacimiento del teatro en todas las civilizaciones. Sin embargo, siendo los pueblos originarios y los africanos los poseedores de esas referencias históricas del teatro, son los invisibilizados en los diferentes festivales de teatro que se realizan en Bogotá. El teatro étnico, merece ser tenido en cuenta en la ciudad no solo por la inclusión, sino para preservar la memoria de los pueblos étnicos con sus cosmovisiones en Bogotá.
Walter Nilson Atehortúa – Fundador y Director General FTE




PROGRAMACIÒN ENTRADA GRATUIA HASTA COMPLETAR AFORO
| Jueves 22 agosto: Presencial. Hora 8:00 PM. Lugar: Fundación Teatro Ernesto Aronna. Cra. 20 No 45 A-59. Participante: Fundación Artística y Cultural Inti Amaru. Obra: “UEEPAJEE” | Viernes 23 agosto: Virtual.: Hora 8:00 PM. Lugar: Facebook Live Festival de teatro étnico Participante: Primera Compañía de Teatro Afro. Obra: “Ayer, Hoy y Siempre…ME LEVANTO” |
| Sábado 24 de agosto: Presencial: Hora 9:00 AM. Lugar: Auditorio Alcaldía de Chapinero. Actividad: “Taller de Mascaras”, en ALIANZA con víctimas del conflicto. Participantes: Evento privado para niños, niñas, adolescentes y adultos víctimas. | Sábado 24 agosto: Presencial: Hora 4:00 PM. Lugar: Teatro Biblioteca el Tintal Manuel Zapata Olivella. Av. Ciudad de Cali No. 6 C – 09. Participante: Los hijos de Obbatalà Propuesta danzas y música: “Herederos de la Diáspora Africana en Colombia”. |
| Domingo 25 agosto: Presencial: Hora 9:00 AM. Lugar: Sede Yambambò Chapinero Actividades: “Taller de Mascaras” y Ensayo General de Montaje y Puesta en Escena. | Domingo 25 agosto: Virtual: Hora 8:00 PM. Lugar: Facebook Live Festival de teatro étnico Participante: Primera Compañía de Teatro Afro. Obra: “Quilla Luna Inti Sol: LA GAITANA”. |
| Lunes 26 agosto: Virtual: Hora 8:00 PM. Lugar: Facebook Live Festival de teatro étnico Participante: Teatro Danza Pies del Sol Obra: “Ritual de Muertos”. | Martes 27 agosto: Presencial. Hora 2:00 PM. Lugar: “EL MUELLE” Fundación Gilberto Álzate Avendaño. Cra. 3 No 10-27 Participante: Grupo Cantarito Obra: Monologo “Sobre del daño que hace el tabaco”. Participante: Comunidad Embera Chami Propuesta: “Danzas y Música Embera Wera” |
| ESTRENOS EN EL TEATRO SANTA FE | |
| Martes 27 agosto: Presencial: Hora 8:00 PM. Lugar: Teatro Santa fe. Calle 57 No. 17-13 Participante: Primera Compañía de Teatro Afro. Obra Teatro Musical: “Ekobias y Ekobios en la Tierra del Exilio”. | Miércoles 28 agosto: Presencial: Hora 8:00 PM. Lugar: Teatro Santa fe. Calle 57 No. 17-13 Participante: Primera Compañía de Teatro Afro. Obra Teatro Musical: “Escuela étnica: Preámbulo Mujeres Afro”. (Polonia de Malambo, Casilda Cundumbè, Yema). En escena por primera vez heroínas afro en la historia. |
| Jueves 29 agosto: Virtual en vivo: Hora 8:00 PM. Lugar: Facebook Live Festival de teatro étnico Actividad: Cosmovisiones étnicas | Viernes 30 agosto: Virtual: Hora 8:00 PM. Lugar: Facebook Live Festival de teatro étnico Participante: Primera Compañía de Teatro Afro. Obra: “Hoy es el mañana que me preocupaba ayer”. |
| CIERRE DE FTE 2024 | |
| Sábado 31 agosto: Presencial: Hora 4:00 PM. Lugar: Teatro Biblioteca el Tintal Manuel Zapata Olivella. Av. Ciudad de Cali No. 6 C – 09. Participante: Tambores Yoruba Propuesta danzas y música: “Caribe de Colombia”. | sábado 31 agosto: Virtual: Hora 8:00 PM. Lugar: Facebook Live Festival de teatro étnico Participante: Primera Compañía de Teatro Afro. Obra Clásica: “Grecia Negra: La zorra y las Uvas” |
| LAS PRESENTACIONES SON GRATUITAS HASTA COMPLETAR AFORO | |
Con el apoyo concertado del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes








